Determinación de deterioro cognitivo en adulto mayor
DOI:
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.85Palabras clave:
deterioro, cognitivo, neurociencia, edad, sexoResumen
PROBLEMA: determinación de deterioro cognitivo en adulto mayor. OBJETIVO: determinar el deterioro cognitivo en pacientes adultos mayores que consulten al servicio de la consulta externa del Hospital Regional de Zacapa. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal del deterioro cognitivo en paciente adulto mayor en la consulta externa del Hospital Regional de Zacapa. RESULTADOS: durante el mes de agosto del año 2022 consultaron 342 pacientes de los cuales 119 corresponden al sexo masculino y 223 al sexo femenino, se estudió una muestra de 119 pacientes que constituyen el 34.8% de los pacientes que atendieron al mes de agosto de la consulta externa, obteniendo que consultaron 68 mujeres y 51 hombres, en edades de 60 a 89 años. CONCLUSIÓN: encontrando que de 119 pacientes, 10 pacientes su valoración cognitiva es normal, 5 femeninos y 5 masculinos, que pacientes con deterioro cognitivo leve son 16 (10 femeninos/ 6 masculinos), que pacientes con deterioro cognitivo moderado son 34 femeninas y 32 masculinos y de deterioro cognitivo grave, se encontraron 27 casos (19 femeninos/18 masculinos) lo que hace importante este estudio del 100% el 8.4% tienen una valoración cognitiva normal y el 91.6% inician con deterioro cognitivo moderado a severo.
Descargas
Citas
Bran Girón, H. A. R. ., Lopéz Rojas, M. J. ., Pinto Cabrera, J. E. ., Chó Paiz , N. M. ., Linares Pinto, I. E. ., & Lucas Vanegas, E. O. . (2021). Abordaje multidisciplinario del síndrome de sundowning en deterioro neurocognitivo. Revista Académica CUNZAC, 4(1), 17–24. https://doi.org/10.46780/cunzac.v4i1.27 DOI: https://doi.org/10.46780/cunzac.v4i1.27
Gonzáles-Rodríguez. (septiembre de 2017). Scielo. Obtenido de Scientific Electronic Library Online : https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962017000200011
Pinto Cabrera , J. E. ., Tojo Ortiz, M. J. ., & Lucas Vanegas , E. O. . (2022). Sarcopenia asociada a demencia y dependencia en el departamento de Zacapa. Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac, 2(2), 19–26. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.21 DOI: https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.21
Zoé , R. A., Cherem, J. H., & Fajardo , G. (2021). Título de la obra: Síndrome post-COVID-19. Certezas e interrogantes. Ciudad de México: Editorial Medica Panamericana. https://anmm.org.mx/publicaciones/ultimas_publicaciones/Libro-Sindrome-post-COVID.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Dick Randolfo Guillén Dardón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).