Comportamiento funcional de niños con VIH y desnutrición crónica
DOI:
https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.102Palabras clave:
comportamiento, disfuncional, desnutrición, virusResumen
PROBLEMA: los infantes con condiciones de salud físicas normales desarrollan habilidades neurosensoriales y cognitivas manifestando un comportamiento funcional normal, pero si los niños cuentan con un diagnóstico de desnutrición crónica presentan cambios de conducta que pueden ser signos de una disfuncionalidad en su comportamiento, y pueden ser sobre diagnosticadas, ignoradas o no detectadas a tiempo. ¿cuál es el comportamiento funcional de los niños con desnutrición crónica? OBJETIVO: promover una intervención conductual oportuna dentro de los protocolos de atención a los niños con virus de inmunodeficiencia adquirida y desnutrición crónica y relacionar la condición clínica del niño con y desnutrición crónica y virus de inmunodeficiencia adquirida con el comportamiento funcional . MÉTODO: se realizó un estudio y se utilizó un muestreo por conveniencia, toda vez que la misma debió cumplir con la condición de portar virus de inmunodeficiencia adquirida y con diagnóstico de desnutrición crónica. RESULTADOS: los niños con desnutrición crónica y virus de inmunodeficiencia adquirida presentarón al menos un comportamiento disfuncional. La Ho se acepta mayor o igual a 51%. Mientras que la hipotesis alternativa los niños no presentan en su mayoría, al menos un comportamiento disfuncional es igual a menos a 51%. CONCLUSIÓN: se compueba la hipótesis nula los niños con desnutrición crónica y virus de inmunodeficiencia adquirida presentaron al menos un comportamiento disfuncional y no se encontró relación entre el comportamiento disfuncional con los valores nutricionales.
Descargas
Citas
Alchouron, C. C. (2017). Criterios para la aplicación del Instrumento de Observación del Desarrollo Infantil. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3.esp).noviembre.2019.25-37 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3.Esp).noviembre.2019.25-37
Infancia, F. d. (2007). niñas, niños y adolescentes afectados y huérfanos por vih/sida. doi.org/10.18356/2d3774d5-es
Monroy, J. P. (2020). Informe salud mental en la infancia y la Adolescencia en la era del covid 19. https://doi.org/10.21892/9786287515024.8 DOI: https://doi.org/10.21892/9786287515024.8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sandra Concepción de León López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).